Muchos son los mitos que se escuchan sobre si es bueno esterilizar a los animales o no. Desde aquí me gustaría poner en conocimiento de los lectores algunos de ellos y lo que en realidad significan.
1. Siempre se ha dicho que las hembras, tanto gatas como perras, deberían tener cachorros al menos una vez antes de ser esterilizadas.
Pues bien, esto no es del todo cierto. Mientras más pronto se esterilice la hembra, mejor será su salud en el futuro. Siempre y cuando su cachorro pese mas de 2 kg y tenga 2 meses de edad podrá ser esterilizado. La posibilidad de desarrollar tumores mamales o infecciones de útero aumenta mientras la hembra no sea esterilizada.
2. La esterilización alterará la personalidad de mi mascota.
Cualquier cambio pequeño será un cambio positivo. No importa la edad en que su animal haya sido esterilizado, este seguirá siendo un compañero cariñoso y protector. La esterilización le reducirá la necesidad de reproducirse, y tiene un efecto calmante en muchos animales. Ambos, felinos y caninos esterilizados, tienden a dejar de vagar y pelear, y pierden el deseo de marcar su territorio rociando orina.
3. Los animales domésticos engordan y se ponen perezosos cuando se esterilizan.
Completamente FALSO. La falta de ejercicio y la sobre-alimentación los hace gordos y perezosos NO la ESTERILIZACION. Su mascota no aumentará de peso si usted le provée de ejercicio y controla la ración alimenticia. La esterilización es buena para su mascota ya que los animales esterilizados tienden a vivir un promedio de dos o tres años más que un animal que no lo está.
4. La esterilización es una operación peligrosa y dolorosa para mi mascota.
La esterilización es la operación más común realizada en animales. Con sólo un mínimo de cuidado hogareño, su mascota tendrá un comportamiento normal en un par de días.
REFLEXION PERSONAL:
Si por ley se legalizara y obligara a esterilizar nuestras mascotas en España, muchos de los problemas de masividad de animales abandonados se solucionaria. Evitariamos camadas cada 6 meses de hembras que han de buscarse la vida para poder sobrevivir en los montes para alimentarse, evitariamos los clanes que se juntan y pueden causar accidentes, en si evitariamos muchos de los problemas que nos encontramos día a día. Una vez más, el ser humano es quien, en lugar de solucionar las cosas, ayuda a que el problema se extienda más cada día.
Parece mentira que, con todo lo avanzados tecnológicamente que nos creemos sigamos siendo tan arcacicos y retrasados ante una problemática tan cruel como es la del sacrifico masivo en las perreras municipales que lo unico que estan haciendo es engordarse los bolsillos del dinero de nuestros impuestos, para asesinar a animales indefensos en lugar de evitar el problema de raíz. Si esta es la concienciación que pretendemos dar a nuestros hijos, no se que es lo que nos deparará en el futuro cuando exista una gran maxividad de personas mayores. ¿También nos meterán en jaulas a la espera de que alguien con buen corazón nos saque para darnos una muerte digna?
Un medio de evitar todo esto es la esterilización. Yo lo he echo con mis dos perras y es algo de lo que no me arrepiento. Y para nada están ni gordas ni perezosas, al revés, están activas y con mucha energía y alegría. Más subvenciones en lugar de pagar a las perreras para que maten a los animales (sin entrar a analizar realmente cuales son los medios y técnicas para ello). Más ayudas a las protectoras en lugar de querer cerrarlas para monopolizar y dar el poder a las perreras. Más raciones de humanidad en lugar de la avaricia y el maltrato animal. Ellos nos aportan mucho, como para que lo paguen con la muerte , el maltrato, el dolor, la tristeza ,....
Estas palabras son en todo momento reflexiones personales que, sin ánimo de ofender a nadie, me sirven simplemente para desahogo ante la creencia de que algún día exista un mundo mejor para todo ser viviente, tanto humano como animal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario